Course image Gestión de la Producción II EJ23
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar


La  asignatura  permitirá al Ingeniero(a) en Gestión Empresarial, aplicar alternativas estratégicas de dirección de operaciones, para que las empresas en las que colaboren sean más productivas y competitiva.

Course image Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial II
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar

El programa de la asignatura de Calidad, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes de la Ingeniería en Gestión Empresarial, porque proporciona las competencias necesarias para manejar conceptos y sistemas  de  gestión de la calidad en las empresas y generar en ellos las aptitudes y actitudes para gestionar  eficientemente el  desempeño  de  las  organizaciones. 



Course image INGENIERÍA DE PROCESOS
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar

Competencia  de  la  materia:  

Aplica los elementos de la ingeniería de procesos, favoreciendo la productividad en un ambiente organizacional, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.

Caracterización de la materia:

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para  identificar las características, los requerimientos  y el  funcionamiento de los sistemas de producción y  su  aplicación  en las organizaciones.

 Aplica el estudio de tiempos y movimientos a sistemas de producción para mejorar y aumentar su productividad.

 Ingeniería de Procesos se inserta en la mitad de la trayectoria escolar, antes de cursar aquéllas a las que da soporte. 

De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: sistemas de producción, productividad y métodos de trabajo, estudio de tiempos y movimientos, planeación y diseño de instalaciones.




Course image PROGRAMA DE TUTORÍAS 2021 ICS
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar

La tutoría es un proceso de acompañamiento individual y grupal que un tutor brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto, con el propósito de contribuir a su formación integral, orientar su proceso académico y escolar, e incidir en las metas institucionales relacionadas con la calidad educativa.

Course image GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN I EJ25
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para comprender y gestionar las operaciones que se desarrollan en los procesos productivos, así como de los cálculos y modelos matemáticos que se requieren para su análisis.

Se organiza el temario agrupando los contenidos conceptuales de la asignatura en seis temas, en el primero, se dan las bases para identificar los parámetros a utilizar en los modelos de los temas subsecuentes.
En el segundo tema, se estudian los modelos de pronósticos que van a servir de base para aplicar los modelos de demanda de un producto o servicio. Continuando la secuencia de temas, se procede a la aplicación de los conceptos abordados en los temas anteriores para la determinación de capacidades de producción.
En el cuarto tema se dan los lineamientos para la elaboración del plan maestro de producción, el cual especifica las cantidades y fechas de producción en relación a productos específicos.
A continuación, se aborda la gestión de inventarios como una consecuencia para el balance planteado por el plan maestro de producción. Se hace hincapié en que se busca la satisfacción de la demanda a través de existencias en los diferentes almacenes.
Finalmente, se dan a conocer las operaciones más importantes que se pueden presentar en el manejo dos almacenes, como la selección de mobiliario y equipo hasta la localización del mismo. Se mencionan los sistemas de información aplicables al control de estas operaciones.
Course image TALLER DE ÉTICA ING. IND.
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar
Taller de Ética

Aporte al perfil de egreso del Ingeniero: Reflexionar y desarrollar el juicio ético, que le permitirá formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica como compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad, le ayudará en la búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos. Integrando el saber, el saber hacer con el saber ser.
Course image TEMAS SELECTOS DE CALIDAD E INNOVACIÓN EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar
Curso de TEMAS SELECTOS DE CALIDAD E INNOVACIÓN EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Esta asignatura aporta al perfil de egreso del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para gestionar y capitalizar el talento humano, orientado hacia la promoción y generación del cambio transformacional, la mejora continua, y la innovación en las organizaciones, mediante la aplicación de técnicas, y herramientas para desarrollar la resiliencia, el pensamiento creativo e innovador, así como del uso de estándares de calidad aplicados en la gestión del recurso humano, la generación de ambientes seguros y la normatividad para promover la igualdad y no discriminación laboral, a fin de que pueda adaptarse a los nuevos esquemas de trabajo y a las exigencias del mercado laboral global, de aquí la importancia de está asignatura, pues se requiere de Ingenieros en Gestión Empresarial con la formación profesional pertinente a las exigencias y cambios vertiginosos del entorno.
Además, permitirá al Ingeniero en Gestión Empresarial desarrollar un estilo de liderazgo transformacional, que motive, guíe y dirija a su equipo de trabajo hacia la consecución eficaz y eficiente de los objetivos organizacionales.



Course image Taller de Ética Enero 2021
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar
Aporte al perfil de egreso del Ingeniero: Está materia ayuda al ingeniero
a Reflexionar y desarrollar el juicio ético, que le permitirá formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica como compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad, le ayudará en la búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos. Integrando el saber, el saber hacer con el saber ser.
Course image TUTORÍA
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar

La tutoría es un proceso de acompañamiento individual y grupal que un tutor brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto, con el propósito de contribuir a su formación integral, orientar su proceso académico y escolar, e incidir en las metas institucionales relacionadas con la calidad educativa.

Course image GESTIÓN DE LA PRODCC. II
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar

Aporte de la  Asignatura  al perfil  de egreso:

Esta asignatura permitirá al futuro Ingeniero en Gestión Empresarial, aplicar alternativas estratégicas de dirección de operaciones, para que las empresas en las que colabore sean más productivas y competitivas.

En  este  curso conocerás  algunos  sistemas  y herramientas  de  producción  para  la  optimización  de  recursos  y mejora  de la  productividad  en  las organizaciones. 

Bienvenido.gestión  de la  producción

Course image El Emprendedor y la Innovación
Ma. Isabel Cristina Cárdenas Salazar


Ésta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para desarrollar el espíritu emprendedor ético, generar y gestionar ideas de negocio innovadoras, factibles y sustentables, que impacten en el entorno social, económico y ambiental. Para ello, se examina la naturaleza del pensamiento creativo y se propone la aplicación de herramientas intelectuales diseñadas provocando la generación de proyectos innovadores, tanto de manera individual como colectiva. Ésta asignatura es el soporte para las asignaturas de Formulación y Evaluación de Proyectos y Plan de Negocios, que integradas facultan al estudiante la creación y gestión negocios, en las cuales desarrolla las habilidades pertinentes.


Bienvenidos  al  curso