Imagen del curso Control Estadístico de la Calidad
Juan Manuel Luna Valle

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de analizar y determinar causas de problemas de calidad, mediante la aplicación de las herramientas estadísticas básicas del control de calidad, llevar a cabo una toma de decisiones oportuna y asertiva para lograr la mejora continua tanto en las organizaciones como en sus procesos, mediante el uso y la aplicación de las herramientas estadísticas, conduzca al Ingeniero Industrial a mejorar la competitividad de la organización. Puesto que esta materia está directamente vinculada con el desempeño profesional del Ingeniero Industrial y se apoya en competencias específicas adquiridas en asignaturas que van del segundo al cuarto semestre, se ha insertado justo a la mitad del proceso de formación del Ingeniero Industrial. De manera particular lo trabajado en esta asignatura se apoya en competencias adquiridas a partir de la probabilidad, inferencia estadística y da soporte a toda actividad humana encaminada a lograr la mejora continua en los procesos. 

Imagen del curso Core Tools AGO / DIC 2024
Juan Manuel Luna Valle
Core Tools (MSA, SPC, APQP - PPAP) son las herramientas necesarias para implantar un Sistema de Gestión de Calidad de la Industria Automotriz. Se desarrollan para satisfacer las necesidades del cliente y obtener el máximo beneficio de la norma IATF 16949.

Las herramientas “Core Tools”:
MSA: Análisis del Sistema de Medición. (AIAG- VDA)
SPC: Control Estadístico y Capacidad de Procesos. (AIAG-VDA)
APQP: Planeación Avanzada de la Calidad del Producto. (AIAG-VDA)
PPAP: Proceso de Aprobación de las Fases de Producción. (AIAG-VDA)
Imagen del curso Core Tools Enero Junio 2024
Juan Manuel Luna Valle
Esta asignatura aporta al perfil del egresado de Ingeniería Industrial las competencias para conocer y aplicar la metodología que propone la AIAG en sus manuales Core Tools para la industria automotriz como son: Planeación Avanzada de la Calidad del Producto (APQP) en todas sus etapas, así como el Manual de aprobación de partes para producción (PPAP) y además algunos aspectos del control estadístico del proceso.
Aprenderemos todo el proceso de planeación avanzada de la Calidad, en un marco general para dirigir eficientemente los recursos necesarios para el establecimiento de un plan de calidad del producto, promueve la identificación anticipada de los cambios al producto o al proceso, necesarios para proveer un producto de calidad a tiempo y al mejor costo. A pesar de que esta metodología surge y se aplica en la industria automotriz, se puede aplicar en diversos tipos de empresa.

Esta asignatura le permite al estudiante reflexionar sobre la importancia de la calidad desde las etapas más tempranas del desarrollo de un producto, con el fin de asegurar el desarrollo de un sistema de manufactura efectivo. De igual manera, a partir de los conocimientos previos interpreta las normas internacionales como ISO 9001 y IATF 16949, para que mediante su análisis, conozca la manera en que las organizaciones compiten de manera global y cómo mejoran la calidad y confiabilidad de sus productos.
Imagen del curso CORE TOOLS Enero Junio 2024
Juan Manuel Luna Valle
Las Core Tools (AMFE, MSA, SPC, APQP, PPAP) son las herramientas necesarias para implantar un Sistema de Gestión de Calidad de la Industria Automotriz. Se desarrollan con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente y obtener el máximo beneficio de la implementación de la norma IATF 16949.
Imagen del curso Ingeniería de Sistemas
Juan Manuel Luna Valle
La ingeniería de sistemas permite transformar una necesidad operativa en una descripción de los parámetros del rendimiento de un sistema, con su correspondiente configuración. Por otra parte, posibilita la integración de los parámetros técnicos relacionados de modo tal que las interfaces de programa y funcionales sean compatibles y se garantice el funcionamiento del sistema total.