Materia 2 (Disponible).

Materia 2 (Disponible).

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para comprender y gestionar las operaciones que se desarrollan en los procesos productivos, así como de los cálculos y modelos matemáticos que se requieren para su análisis.

Para integrarla se han considerado elementos de modelos de inventarios y de pronósticos, además de herramientas como el plan maestro de producción, identificando las variables que deben ser consideradas. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, se inserta en la segunda mitad de la trayectoria escolar.

De manera particular Gestión de la Producción I se aplica en la Asignatura de Gestión de la Producción II, que es complemento de lo trabajado en este programa.


Gestión de la Producción I

Gestión de la Producción I

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para comprender y gestionar las operaciones que se desarrollan en los procesos productivos, así como de los cálculos y modelos matemáticos que se requieren para su análisis.

Para integrarla se han considerado elementos de modelos de inventarios y de pronósticos, además de herramientas como el plan maestro de producción, identificando las variables que deben ser consideradas. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, se inserta en la segunda mitad de la trayectoria escolar.

De manera particular Gestión de la Producción I se aplica en la Asignatura de Gestión de la Producción II, que es complemento de lo trabajado en este programa






Gestión de la Producción II

Gestión de la Producción II

Cada día se confirma la importancia que desempeñan los estudios sobre la producción, debido al acelerado crecimiento tecnológico, al avance de la internacionalización, al aumento de la competitividad y al desarrollo vertiginoso de la gestión.

La administración de la producción le permitirá al futuro Ingeniero en Gestión Empresarial, aplicar alternativas estratégicas de dirección de operaciones, para que las empresas en las que colaboren sean más productivas y competitivas. Así mismo podrá organizar a las personas para llevar a cabo un proceso productivo, estudiar los costos de operaciones mediante la utilización de la función de producción y realizar el proceso de dirección, analizando cómo elaborar los productos de manera más eficiente, precisa y fiable. Se inserta en la retícula en secuencia con la asignatura Gestión de la Producción I, en forma previa a Cadena de Suministros.