Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Aula TecNM León
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Daniel Arturo Olivares Vera 31

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Daniel Arturo Olivares Vera 31
PROGRAMA DE TUTORÍAS 2023 copia 1

PROGRAMA DE TUTORÍAS 2023 copia 1

La tutoría es un proceso de acompañamiento individual y grupal que un tutor brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto, con el propósito de contribuir a su formación integral, orientar su proceso académico y escolar, e incidir en las metas institucionales relacionadas con la calidad educativa.

G-C 08:45 Seminario de Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial (Ago-Dic 2022)

G-C 08:45 Seminario de Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial (Ago-Dic 2022)

G-A II  10:30 Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial II (Ago-Dic 2023)

G-A II 10:30 Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial II (Ago-Dic 2023)

GA_LM 07:00 SPMeI (F-J 25)

GA_LM 07:00 SPMeI (F-J 25)

G-B Cad de Sum (1_2025) LM 08:45 am

G-B Cad de Sum (1_2025) LM 08:45 am

Competencia de la Asignatura: Gestiona y mejora sistemas integrados de producción, abastecimiento y distribución de organizaciones productoras de bienes y servicios para incrementar la competitividad de la cadena de suministro.

Los contenidos conceptuales de la asignatura se presenten en los dos primeros temas dando un enfoque muy claro a la Logística y la Cadena de Suministro. Y en el tema uno hace referencia a la importancia de la cadena de valor teniéndose identificado el peso de cada una de las áreas que participan y se van creando dentro de la organización, dado que a partir de ésta se identifican los procesos de mayor importancia y prioridad; para los cuales es menester la logística en el funcionamiento de cada una de ellas, de los problemas que mediante el uso de la programación se establece la dinámica funcional para abreviar aspectos que no agregan valor al producto.

Del segundo al sexto tema se hace más profundo el estudio de las características de Diseño, Administración de Almacenes, Señalización, Transportación, Tecnología de la información y Configuración de la red de distribución, elementos todos importantes de la empresa dado que son las herramientas que se deben conocer y dominar para una buena gestión dentro de la cadena de suministro.

En el tercer tema se certifican las tecnologías de empaque y codificación de productos almacenados, considerando importante hacer énfasis en los sistemas y procedimientos para el manejo y protección de inventarios en almacén. Se requiere promover la actividad integradora a partir de los temas, que permita aplicar los conceptos de la gestión efectiva de la cadena de suministros. Lo que permite dar un enfoque a la asignatura presentándola como útil por sí misma. Se analizan elementos de ingeniería y logística, planeación de requerimientos de recursos, técnicas y estrategias de compras con la intención de realizar una evaluación de la cadena de suministro.

PROGRAMA DE TUTORÍAS 2021 (DAOV)

PROGRAMA DE TUTORÍAS 2021 (DAOV)

La tutoría es un proceso de acompañamiento individual y grupal que un tutor brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto, con el propósito de contribuir a su formación integral, orientar su proceso académico y escolar, e incidir en las metas institucionales relacionadas con la calidad educativa.

G-B 12:15 Ges. Prod. l (Feb-Jun 2023)

G-B 12:15 Ges. Prod. l (Feb-Jun 2023)

GAL 10:30 Ges. Prod II (A-D 24)

GAL 10:30 Ges. Prod II (A-D 24)

GBm 08:45 Ges. Prod II (A-D 24)

GBm 08:45 Ges. Prod II (A-D 24)

12:15 pm Inv. Op. (1-2024)

12:15 pm Inv. Op. (1-2024)

GB_MJ 07:00 SPMeI (F-J 25)

GB_MJ 07:00 SPMeI (F-J 25)

GA.L 07:00 SisGyNC (A-D 24)

GA.L 07:00 SisGyNC (A-D 24)

(DREAVA) (Materia: Gestión de la Calidad I)

(DREAVA) (Materia: Gestión de la Calidad I)

Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial I

Competencia Genérica
Aplicar técnicas y herramientas de calidad basadas en estadística para la toma de decisiones, desarrollando habilidades en la solución de problemas en los procesos. Así como generando propuesta del mejoramiento continuo.

10:30 am G-B GES. PROD. II (2-2021) C-2

10:30 am G-B GES. PROD. II (2-2021) C-2

Cada día se confirma la importancia que desempeñan los estudios sobre la producción, debido al

acelerado crecimiento tecnológico, al avance de la internacionalización, al aumento de la

competitividad y al desarrollo vertiginoso de la gestión. La administración de la producción le

permitirá al futuro ingeniero en gestión empresarial, aplicar alternativas estratégicas de dirección de

operaciones, para que las empresas en las que colaboren sean más productivas y competitivas. Así

mismo podrá organizar a las personas para llevar a cabo un proceso productivo, estudiar los costos de

operaciones mediante la utilización de la función de producción y realizar el proceso de dirección,

analizando cómo elaborar los productos de manera más eficiente, precisa y fiable.

G-A 12:15 Seminario de Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial (Ago-Dic 2022)

G-A 12:15 Seminario de Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial (Ago-Dic 2022)

Cadena de Suministro C

Cadena de Suministro C

Competencia de la Asignatura: Gestiona y mejora sistemas integrados de producción, abastecimiento y distribución de organizaciones productoras de bienes y servicios para incrementar la competitividad de la cadena de suministro.

Los contenidos conceptuales de la asignatura se presenten en los dos primeros temas dando un enfoque muy claro a la Logística y la Cadena de Suministro. Y en el tema uno hace referencia a la importancia de la cadena de valor teniéndose identificado el peso de cada una de las áreas que participan y se van creando dentro de la organización, dado que a partir de ésta se identifican los procesos de mayor importancia y prioridad; para los cuales es menester la logística en el funcionamiento de cada una de ellas, de los problemas que mediante el uso de la programación se establece la dinámica funcional para abreviar aspectos que no agregan valor al producto.

Del segundo al sexto tema se hace más profundo el estudio de las características de Diseño, Administración de Almacenes, Señalización, Transportación, Tecnología de la información y Configuración de la red de distribución, elementos todos importantes de la empresa dado que son las herramientas que se deben conocer y dominar para una buena gestión dentro de la cadena de suministro.

En el tercer tema se certifican las tecnologías de empaque y codificación de productos almacenados, considerando importante hacer énfasis en los sistemas y procedimientos para el manejo y protección de inventarios en almacén. Se requiere promover la actividad integradora a partir de los temas, que permita aplicar los conceptos de la gestión efectiva de la cadena de suministros. Lo que permite dar un enfoque a la asignatura presentándola como útil por sí misma. Se analizan elementos de ingeniería y logística, planeación de requerimientos de recursos, técnicas y estrategias de compras con la intención de realizar una evaluación de la cadena de suministro.

G-B 10:30 Seminario de Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial (Sep-Dic 2022)

G-B 10:30 Seminario de Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial (Sep-Dic 2022)

G-A I 12:15 Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial (Ago-Dic 2022)

G-A I 12:15 Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial (Ago-Dic 2022)

Estrategias de calidad. Define tu éxito | Visual México

G-A Cad de Sum (1_2025) MJ 10:30 am

G-A Cad de Sum (1_2025) MJ 10:30 am

Competencia de la Asignatura: Gestiona y mejora sistemas integrados de producción, abastecimiento y distribución de organizaciones productoras de bienes y servicios para incrementar la competitividad de la cadena de suministro.

Los contenidos conceptuales de la asignatura se presenten en los dos primeros temas dando un enfoque muy claro a la Logística y la Cadena de Suministro. Y en el tema uno hace referencia a la importancia de la cadena de valor teniéndose identificado el peso de cada una de las áreas que participan y se van creando dentro de la organización, dado que a partir de ésta se identifican los procesos de mayor importancia y prioridad; para los cuales es menester la logística en el funcionamiento de cada una de ellas, de los problemas que mediante el uso de la programación se establece la dinámica funcional para abreviar aspectos que no agregan valor al producto.

Del segundo al sexto tema se hace más profundo el estudio de las características de Diseño, Administración de Almacenes, Señalización, Transportación, Tecnología de la información y Configuración de la red de distribución, elementos todos importantes de la empresa dado que son las herramientas que se deben conocer y dominar para una buena gestión dentro de la cadena de suministro.

En el tercer tema se certifican las tecnologías de empaque y codificación de productos almacenados, considerando importante hacer énfasis en los sistemas y procedimientos para el manejo y protección de inventarios en almacén. Se requiere promover la actividad integradora a partir de los temas, que permita aplicar los conceptos de la gestión efectiva de la cadena de suministros. Lo que permite dar un enfoque a la asignatura presentándola como útil por sí misma. Se analizan elementos de ingeniería y logística, planeación de requerimientos de recursos, técnicas y estrategias de compras con la intención de realizar una evaluación de la cadena de suministro.

Cadena de Suministro copia 1

Cadena de Suministro copia 1

Competencia de la Asignatura: Gestiona y mejora sistemas integrados de producción, abastecimiento y distribución de organizaciones productoras de bienes y servicios para incrementar la competitividad de la cadena de suministro.

Los contenidos conceptuales de la asignatura se presenten en los dos primeros temas dando un enfoque muy claro a la Logística y la Cadena de Suministro. Y en el tema uno hace referencia a la importancia de la cadena de valor teniéndose identificado el peso de cada una de las áreas que participan y se van creando dentro de la organización, dado que a partir de ésta se identifican los procesos de mayor importancia y prioridad; para los cuales es menester la logística en el funcionamiento de cada una de ellas, de los problemas que mediante el uso de la programación se establece la dinámica funcional para abreviar aspectos que no agregan valor al producto.

Del segundo al sexto tema se hace más profundo el estudio de las características de Diseño, Administración de Almacenes, Señalización, Transportación, Tecnología de la información y Configuración de la red de distribución, elementos todos importantes de la empresa dado que son las herramientas que se deben conocer y dominar para una buena gestión dentro de la cadena de suministro.

En el tercer tema se certifican las tecnologías de empaque y codificación de productos almacenados, considerando importante hacer énfasis en los sistemas y procedimientos para el manejo y protección de inventarios en almacén. Se requiere promover la actividad integradora a partir de los temas, que permita aplicar los conceptos de la gestión efectiva de la cadena de suministros. Lo que permite dar un enfoque a la asignatura presentándola como útil por sí misma. Se analizan elementos de ingeniería y logística, planeación de requerimientos de recursos, técnicas y estrategias de compras con la intención de realizar una evaluación de la cadena de suministro.

Mantenerse en contacto

Campus I -Av. Tecnológico s/n, Fracc. Industrial Julián de Obregón, C.P. 37290 León, Gto. | Campus II – Blvd. Juan Alonso de Torres Poniente. 3542, San José de Piletas, C.P. 37316 León, Gto.

  • http://leon.tecnm.mx
  • Conmutador :477 710 5200 Ext. 1802
  • aulaitl@leon.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos