Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
Aula TecNM León
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Log in
Skip to main content

Humberto León López

  1. Home
  2. Courses
  3. Humberto León López
0913 HABILIDADES DIRECTIVAS I.  lun.-mier. 10:30-12:15 copia 1

0913 HABILIDADES DIRECTIVAS I. lun.-mier. 10:30-12:15 copia 1

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial las bases para sustentar la importancia de las habilidades directivas en el cumplimiento de objetivos organizacionales y toma de decisiones, actuando como un agente de cambio.  El objetivo de la materia es el desarrollo de habilidades de: motivación, administración del tiempo, manejo del estrés, solución de problemas, que le permitan un desempeño eficiente en su ámbito personal y profesional.

PROGRAMA DEPARTAMENTAL TUTORÍAS CEA (2-2024) copia 2

PROGRAMA DEPARTAMENTAL TUTORÍAS CEA (2-2024) copia 2

La tutoría es un proceso de acompañamiento individual y grupal que un tutor brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto, con el propósito de contribuir a su formación integral, orientar su proceso académico y escolar, e incidir en las metas institucionales relacionadas con la calidad educativa.

9343 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

9343 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

DESARROLLO SUSTENTABLE

DESARROLLO SUSTENTABLE

El desarrollo sustentable supone la administración responsable y eficiente de los recursos naturales de cara al futuro. Implica la conservación del equilibrio ecológico sin dejar de lado el progreso material.

Desarrollo Sustentable 9119

Desarrollo Sustentable 9119

De acuerdo a su definición, el Desarrollo Sostenible busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro, contando con tres factores claves: sociedad, economía y medio ambiente.

Desarrollo Sustentable 9602

Desarrollo Sustentable 9602

De acuerdo a su definición, el Desarrollo Sostenible busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro, contando con tres factores claves: sociedad, economía y medio ambiente.

TALLER DE ÉTICA LUNES

TALLER DE ÉTICA LUNES

Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante
formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad

Formulación y Evaluación de Proyectos

Formulación y Evaluación de Proyectos

La formulación y evaluación de proyectos es un pilar importante en la formación del Ingeniero Mecatrónico, mediante el cual, se hace capaz de generar y participar en cualquier etapa de un proyecto de inversión con un punto de vista crítico, objetivo, sustentable y con sentido social.

Se proporcionan las herramientas necesarias para el planteamiento y realización de un proyecto para que pueda ser administrado y gestionado desde distintos enfoques cuidando que cumpla con los lineamientos necesarios para ser rentable. Permite, además, formar una actitud crítica y de análisis respecto a la factibilidad de mercado técnica, económica y financiera, sin dejar de lado los impactos ambientales y sociales.

Analisis de la Realidad Nacional

Analisis de la Realidad Nacional

TALLER DE INVESTIGACION II

TALLER DE INVESTIGACION II

Ésta asignatura apoya el proceso de titulación de los estudiantes del SNIT; aporta elementos a través de la realización, culminación terminación y defensa de un proyecto de investigación, lo anterior buscando que el futuro profesionista desarrolle habilidades que le permitan la integración de proyectos en su ámbito profesional.

 Taller de Ética Martes

Taller de Ética Martes

MERCADOTECNIA

MERCADOTECNIA

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero industrial y el Ingeniero en Logística, la capacidad para interactuar con el mercado, los clientes y los consumidores a partir de la identificación de sus necesidades y la aplicación de procesos industriales y logísticos que contribuyan a su satisfacción, mediante el estudio del mercado, su relación con el producto, el precio, la promoción y los canales de distribución, para que a partir de explicar el proceso de Marketing desarrolle propuestas seleccionadas con su profesión que generen valor y satisfacción para el cliente, sin menoscabo de la rentabilidad de la empresa u organización.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

DESARROLLO SUSTENTABLE 12: 15 pm Lunes, Miercoles y Viernes

DESARROLLO SUSTENTABLE 12: 15 pm Lunes, Miercoles y Viernes

La intención de esta asignatura es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas, que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia la sustentabilidad.

 Se pretende, entonces, la formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico. El reto es formar individuos que hagan suya la cultura de la sustentabilidad y en poco tiempo transfieran esta cultura a la sociedad en general.

Análisis de la Realidad Nacional

Análisis de la Realidad Nacional

DESARROLLO SUSTENTABLE  7 am Lunes, Martes y Viernes

DESARROLLO SUSTENTABLE 7 am Lunes, Martes y Viernes

La intención de esta asignatura es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas, que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia la sustentabilidad. 

Se pretende, entonces, la formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico. El reto es formar individuos que hagan suya la cultura de la sustentabilidad y en poco tiempo transfieran esta cultura a la sociedad en general.

Desarrollo Humano

Desarrollo Humano

Stay in touch

Campus I -Av. Tecnológico s/n, Fracc. Industrial Julián de Obregón, C.P. 37290 León, Gto. | Campus II – Blvd. Juan Alonso de Torres Poniente. 3542, San José de Piletas, C.P. 37316 León, Gto.

  • http://leon.tecnm.mx
  • Conmutador :477 710 5200 Ext. 1802
  • aulaitl@leon.tecnm.mx
Data retention summary