Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Aula TecNM León
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

María Eugenia Pérez Parra

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. María Eugenia Pérez Parra
DISEÑO ORGANIZACIONAL

DISEÑO ORGANIZACIONAL

Esta asignatura, aporta al perfil profesional del Ingeniero en Administración e Ingeniero en Gestión Empresarial, las herramientas básicas para el diseño de estructuras organizacionales, bajo un enfoque holístico que permita a la organización responder a los cambios del entorno global.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN.

El programa de la asignatura de Fundamentos de Investigación está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST) porque desarrolla las competencias investigativas que se utilizarán para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal, contenidos en los planes de estudio de las carreras que oferta.

La investigación es una herramienta que habilita al ingeniero para conocer, analizar y explicar la realidad, transformarla y descubrir áreas de oportunidad en los ámbitos sociales en donde desarrollará su vida profesional y proponer soluciones interdisciplinarias, holísticas y colaborativas con fundamento en las ciencias básicas y de la ingeniería, la ética y la sustentabilidad.

ADMÓN. DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.

ADMÓN. DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.

Gestiona el desarrollo de programas de salud y seguridad en los centros de trabajo, para sensibilizar al estudiante en valorar las condiciones laborales a fin de asegurar que éstas favorezcan la productividad en un ambiente organizacional.

TALLER DE ÉTICA

TALLER DE ÉTICA

El conocimiento de la ética como rama del saber práctico aporta al estudiante unos
contenidos y un método. Aunque esto no llegue a modificar las convicciones de quien
estudia ética, sí le ayudarán a la reflexión.

ANÁLISIS NAC. GPO "A"

ANÁLISIS NAC. GPO "A"

La asignatura contempla en su contenido la cultura e identidad nacional para que el alumno comprenda sus raíces históricas, culturales y étnicas.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN.

El programa de la asignatura de Fundamentos de Investigación está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST) porque desarrolla las competencias investigativas que se utilizarán para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal, contenidos en los planes de estudio de las carreras que oferta.

La investigación es una herramienta que habilita al ingeniero para conocer, analizar y explicar la realidad, transformarla y descubrir áreas de oportunidad en los ámbitos sociales en donde desarrollará su vida profesional y proponer soluciones interdisciplinarias, holísticas y colaborativas con fundamento en las ciencias básicas y de la ingeniería, la ética y la sustentabilidad.

DINÁMICA SOCIAL

DINÁMICA SOCIAL

 Construye un modelo sociológico para comprender la problemática de las organizaciones y proponer soluciones.

                                            Dinámica social on Spotify

TALLER DE INV. GPO "D"

TALLER DE INV. GPO "D"

   El Taller de Investigación I, tiene como objetivo que los estudiantes elaboren un bosquejo de protocolo de investigación, que se apropien de las herramientas metodológicas que les ayuden a problematizar la realidad, pero además, de aplicar conocimientos, deben desarrollar sentido crítico y propositivo, el cual se podrá verificar cuando los estudiantes expongan y socialicen sus proyectos.

ENTORNO MACROECONÓMICO. GPO."C"

ENTORNO MACROECONÓMICO. GPO."C"

   Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para explicar fenómenos propios de la actividad económica nacional, tales como: inflación, ciclos económicos, desempleo, entre otros, traducidos a la empresa como variables externas que coadyuven a implementar la planeación dentro del proceso administrativo, siendo este uno de los puntos centrales del quehacer del Ingeniero en Gestión Empresarial.

ENTORNO MACROECONÓMICO GPO. B

ENTORNO MACROECONÓMICO GPO. B


                                       


   Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para explicar fenómenos propios de la actividad económica nacional, tales como: inflación, ciclos económicos, desempleo, entre otros, traducidos a la empresa como variables externas que coadyuven a implementar la planeación dentro del proceso administrativo, siendo este uno de los puntos centrales del quehacer del Ingeniero en Gestión Empresarial.

Fundamentos de investigación

Fundamentos de investigación

   La investigación es una herramienta que habilita al ingeniero para conocer, analizar y explicar la realidad, transformarla y descubrir áreas de oportunidad en los ámbitos sociales en donde desarrollará su vida profesional y proponer soluciones interdisciplinarias, holísticas y colaborativas con fundamento en las ciencias básicas y de la ingeniería, la ética y la sustentabilidad.


Gestión Estratégica, GRUPO "B"

Gestión Estratégica, GRUPO "B"


   La asignatura de Gestión Estratégica aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de desarrollar habilidades para la toma de decisiones estratégicas en las empresas, considerando el entorno y la aplicación de diversas técnicas, herramientas y conocimientos.


Gestión Estratégica, Grupo C

Gestión Estratégica, Grupo C

   La asignatura de Gestión Estratégica aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de desarrollar habilidades para la toma de decisiones estratégicas en las empresas, considerando el entorno y la aplicación de diversas técnicas, herramientas y conocimientos.



El Emprendedor y la Innovación

El Emprendedor y la Innovación

   Ésta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial La capacidad para desarrollar el espíritu emprendedor ético, generar y gestionar ideas de negocio innovadoras, factibles y sustentables, que impacten en el entorno social, económico y ambiental. 

   Para ello, se examina la naturaleza del pensamiento creativo y se propone la aplicación de herramientas intelectuales diseñadas provocando la generación de proyectos innovadores, tanto de manera individual como colectiva.

FUND. DE INV. GPO "D"

FUND. DE INV. GPO "D"


   El programa de la asignatura de Fundamentos de Investigación está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST) porque desarrolla las competencias investigativas que se utilizarán para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal, contenidos en los planes de estudio de las carreras que oferta            

   La investigación es una herramienta que habilita al ingeniero para conocer, analizar y explicar la realidad, transformarla y descubrir áreas de oportunidad en los ámbitos sociales en donde desarrollará su vida profesional y proponer soluciones interdisciplinarias, holísticas y colaborativas con fundamento en las ciencias básicas y de la ingeniería, la ética y la sustentabilidad.

Mantenerse en contacto

Campus I -Av. Tecnológico s/n, Fracc. Industrial Julián de Obregón, C.P. 37290 León, Gto. | Campus II – Blvd. Juan Alonso de Torres Poniente. 3542, San José de Piletas, C.P. 37316 León, Gto.

  • http://leon.tecnm.mx
  • Conmutador :477 710 5200 Ext. 1802
  • aulaitl@leon.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos