Ingeniería en Gestión Empresarial
Materia: Economía Empresarial
Docente: Claudia Araceli Caudillo Peñaflor
Semestre Agosto-Diciembre 2025
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para explicar fenómenos involucrados en los procesos económicos, con impacto en las empresas, así como proporcionar las habilidades y conocimientos que le permitan al estudiante y a la empresa ubicarse en el entorno de una economía de mercado.
BIENVENID@S
AL CURSO DE
ENTORNO ECONÓMICO
PARA LA CARRERA DE: INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
Competencias a desarrollar:
El alumno entenderá y desarrollará, desde un punto de vista logístico los fenómenos macroeconómicos que impactan en la empresa.
El alumno aprenderá a tomar decisiones, con base en los elementos macroeconómicos y su relación con la logística.
“La logística comprende los medios y arreglos que hacen funcionar los planes de la estrategia y de las tácticas. La estrategia decide dónde actuar; la logística lleva a las tropas hasta ese punto”.
Antoine Henri Jomini
ENTORNO MACROECONÓMICO
Para la carrera de
Ingeniería en Gestión Empresarial
Docente: Claudia Araceli Caudillo Peñaflor
Semestre Enero-Junio 2025
Caracterización
de la Asignatura:
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero (a) en Gestión Empresarial, la capacidad para analizar fenómenos propios de la actividad económica nacional, tales como: inflación, ciclos económicos, desempleo, entre otros; traducidos a la empresa como oportunidades o amenazas.
Competencia a desarrollar:
El estudiante comprende el entorno macroeconómico, y aplica las herramientas macroeconómicas para minimizar el impacto negativo en las empresas y a la par, aprovechar las oportunidades económicas.
El mayor desafío de la economía de mercado es gastar por debajo de lo que se gana y posteriormente ahorrar para invertir.
Anónimo
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para desarrollar habilidades directivas que le permitan un desempeño eficiente en su ámbito profesional. Se contemplan las habilidades para tomar decisiones, manejo del conflicto, negociación, empowerment, comunicación efectiva y liderazgo.
GESTIÓN ESTRATÉGICA
PARA LA CARRERA DE:
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Semestre Enero-Junio 2025.
DOCENTE: M.A. Claudia Araceli Caudillo Peñaflor.
Competencia general del curso
(Objetivo del curso)
Desarrollar estrategias empresariales para obtener ventajas competitivas sostenibles en un entorno cambiante y globalizado considerando criterios de sustentabilidad.
Aportación del curso al perfil profesional
Diseña e innova estructuras administrativas, de ingeniería y procesos, con una orientación sistémica y sustentable, para el fortalecimiento de las organizaciones mediante la toma de decisiones efectiva.
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
MATERIA: TALLER DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
Docente: Claudia Araceli Caudillo Peñaflor
Competencia General