Imagen del curso 5608 ADMINISTRACIÓN GERENCIAL
Ing. María Alicia Ríos Constantino
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Tecnologías de la Información y
Comunicaciones, competencias para crear empresas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones para contribuir al desarrollo del entorno.
Es importante porque le permite al estudiante tener una perspectiva global sobre los procesos administrativos en los diferentes niveles de una organización.
Para cursarla se requiere de las competencias adquiridas en Contabilidad de Costos relacionadas con la elaboración y análisis de estados financieros básicos, tales como el estado de situación financiera, el estado de resultados y el estado de costo de producción y venta, necesarios para tener aplicar una buena administración de los recursos financieros.
La administración gerencial es una asignatura que está diseñada para contribuir con la formación integral de los estudiantes, ya que le proporciona las competencias que requiere en el análisis y manejo de herramientas administrativas básicas para la toma de decisiones y para el desarrollo y permanencia de una organización TICS en el mercado. Por lo anterior es un soporte fundamental para la asignatura de Administración de Proyectos
Comunicaciones, competencias para crear empresas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones para contribuir al desarrollo del entorno.
Es importante porque le permite al estudiante tener una perspectiva global sobre los procesos administrativos en los diferentes niveles de una organización.
Para cursarla se requiere de las competencias adquiridas en Contabilidad de Costos relacionadas con la elaboración y análisis de estados financieros básicos, tales como el estado de situación financiera, el estado de resultados y el estado de costo de producción y venta, necesarios para tener aplicar una buena administración de los recursos financieros.
La administración gerencial es una asignatura que está diseñada para contribuir con la formación integral de los estudiantes, ya que le proporciona las competencias que requiere en el análisis y manejo de herramientas administrativas básicas para la toma de decisiones y para el desarrollo y permanencia de una organización TICS en el mercado. Por lo anterior es un soporte fundamental para la asignatura de Administración de Proyectos
Imagen del curso 4603. ISC GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Ing. María Alicia Ríos Constantino
Esta asignatura tiene como objetivo proporcionar al alumno los conceptos que
requiere y que debe contemplar para la gestión de un proyecto de software de carácter multidisciplinario a fin de trabajar las competencias genéricas que exige su formación profesional.
Se relaciona con asignaturas previas como Taller de administración, Fundamentos de Ingeniería de software, Taller y Administración de bases de datos.
Además le permite aplicar metodologías e instrumentos, para garantizar la gestión adecuada de un proyecto de software.
requiere y que debe contemplar para la gestión de un proyecto de software de carácter multidisciplinario a fin de trabajar las competencias genéricas que exige su formación profesional.
Se relaciona con asignaturas previas como Taller de administración, Fundamentos de Ingeniería de software, Taller y Administración de bases de datos.
Además le permite aplicar metodologías e instrumentos, para garantizar la gestión adecuada de un proyecto de software.
Imagen del curso 5615 INGENIERÍA DE SOFTWARE
Ing. María Alicia Ríos Constantino
Ingeniería de software para la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Imagen del curso 5612 TALLER DE BASE DE DATOS.
Ing. María Alicia Ríos Constantino
Esta asignatura aporta al perfil del egresado las competencias para diseñar, desarrollar, implementar y gestionar sistemas de base de datos utilizando tecnologías emergentes, con el fin de integrar soluciones computacionales en diferentes plataformas, así como implementar sistemas de seguridad acorde a políticas internas de las organizaciones basados en estándares establecidos, que permitan garantizar la
integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información en las organizaciones.
integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información en las organizaciones.
Imagen del curso 5626. AUDITORÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Ing. María Alicia Ríos Constantino
Las competencias a lograr en este curso permitirán que el alumno desarrolle e integre un documento de auditoría en TICS y que mediante el uso de herramientas automatizadas realice el proceso de la misma.
Imagen del curso GRUPO: 5625 SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Ing. María Alicia Ríos Constantino
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS A DESARROLLAR EN EL CURSO.
Hacer uso de las herramientas de software para contribuir a mejorarlos niveles de seguridad informática en una organización.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS A DESARROLLAR EN EL CURSO.
Hacer uso de las herramientas de software para contribuir a mejorarlos niveles de seguridad informática en una organización.
Imagen del curso 5623 SISTEMAS OPERATIVOS II
Ing. María Alicia Ríos Constantino
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN.
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.
SISTEMAS OPERATIVOS II.
SÉPTIMO SEMESTRE.
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.
SISTEMAS OPERATIVOS II.
SÉPTIMO SEMESTRE.