Imagen del curso PROGRAMA DE TUTORÍAS 2023 copia 3
Lic. Petra Sandoval Flores

La tutoría es un proceso de acompañamiento individual y grupal que un tutor brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto, con el propósito de contribuir a su formación integral, orientar su proceso académico y escolar, e incidir en las metas institucionales relacionadas con la calidad educativa.

Imagen del curso FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Lic. Petra Sandoval Flores

El Ingeniero en Gestión Empresarial debe tener una base sólida sobre aspectos de gestión empresarial, se plantea  el estudiante conozca los antecedentes, así como las principales aportaciones de las teorías administrativas, identificando lo aspectos relevantes que le servirán de apoyo en su desempeño profesional.

LKÑKÑL


¡Bienvenidos!

G


Imagen del curso Investigación de operaciones
Lic. Petra Sandoval Flores


KÑLKÑKEsta asignatura posibilita al alumno para desarrollar modelos que le permitan responder de una manera más rápida, efectiva y apropiada a la intensa dinámica delas organizaciones. El desarrollo tecnológico, el incremento en la productividad de las empresas y la presencia de todo tipo de organizaciones en mercados que antes eran cerrados a la presencia de productos y servicios del exterior han generado una dinámica de competencia extraordinaria esto obliga a las organizaciones locales a mejorar su desempeño. Es en este entorno de alta competencia en el que el deberá desenvolverse, apoyado en sus conocimientos que le permitan a las organizaciones ser competitivas, de aquí la importancia de la investigación de operaciones y de la aplicación de los métodos cuantitativos en las empresas. Las herramientas que le permitirán asumir ese papel protagónico son sin duda parte de este curso de Investigación de Operaciones el cual aporta al perfil la capacidad para: - Estructurar una situación de la vida real como un modelo matemático, logrando una abstracción de los elementos esenciales para la toma de decisiones. - Diseñar e implementar sistemas y procedimientos para la optimización de recursos. - Aplicar técnicas para la programación y control de proyectos.

Imagen del curso GESTIÓN ESTRATÉGICA Agosto-Diciembre 2025
Lic. Petra Sandoval Flores

La asignatura de Gestión Estratégica aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de desarrollar habilidades para la toma de decisiones estratégicas en las empresas, considerando el entorno y la aplicación de diversas técnicas, herramientas y conocimientos. Si bien, la gestión estratégica permite a una empresa definir su propio futuro ayudándole a plantear las mejores estrategias, no debemos olvidar que es el “proceso” su contribución más grande. El egresado contribuirá, aplicando ese proceso en el nivel de responsabilidad en el que se encuentre, con una conciencia ética y de respeto al medio ambiente. Gestión Estratégica, es una asignatura que requiere tener conocimientos esenciales acerca de las organizaciones, habilidades gerenciales y diseño organizacional, para la solución de casos como acercamiento previo al ejercicio profesional.

Imagen del curso TUTORÍA copia 1
Lic. Petra Sandoval Flores

La tutoría es un proceso de acompañamiento individual y grupal que un tutor brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto, con el propósito de contribuir a su formación integral, orientar su proceso académico y escolar, e incidir en las metas institucionales relacionadas con la calidad educativa.

Imagen del curso Plan de Negocios
Lic. Petra Sandoval Flores

Plan de Negocios es una materia considerada un pilar importante en la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, ya que proporciona herramientas de valor para la realización de un proyecto que pueda ser gestionado desde distintos enfoques, y que cumpla con los lineamientos necesarios para ser rentable, desde un punto de vista integral- viable.

fdfa

Imagen del curso INGENIERÍA DE PROCESOS
Lic. Petra Sandoval Flores

FAF





Al comienzo del curso en el primer tema, buscando   una visión de conjunto de   este campo de estudio, se aborda principalmente la función y los  elementos de  la producción, con la intención de que  se analice que  una  vez  que  se  ha  diseñado  un sistema  de  producción  y  éste  sea  activado,  los problemas  que enfrenta un gerente son la prevención y análisis de un control en los aspectos profesionales.

 Se consideran conceptos que marcan la importancia de medir la productividad y busca la optimización de los tres elementos del sistema (hombre-máquina-ambiente), para lo cual elabora  métodos de  estudio del individuo, de la técnica y de la organización del trabajo.

 En  el  segundo tema se abordan genéricamente, ciertas técnicas, y  en  particular el estudio de métodos  y la medición del  trabajo, que se utilizan  para  examinar  el  trabajo  humano  en  todos sus contextos y que llevan sistemáticamente a investigar todos  los  factores que  influyen  en  la  eficiencia  y  economía  de  la situación estudiada, con el fin de efectuar mejoras. Fundamentalmente considera todos estos elementos para la toma de decisiones.

 En  el  tercer  tema  se  sugiere  analizar casos  reales  que  permitan aplicar la  toma  de  decisiones  en  la planeación y  diseño de instalaciones, apoyándose en software que nos ayude a simular la  ordenación  de las áreas de trabajo, el personal y los medios de producción, considerando que debe ser la más económica  para el trabajo, al mismo tiempo la más segura y satisfactoria.