Imagen del curso TUTORÍA
C.P. Ofelia Alatorre Herrera

La tutoría es un proceso de acompañamiento individual y grupal que un tutor brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto, con el propósito de contribuir a su formación integral, orientar su proceso académico y escolar, e incidir en las metas institucionales relacionadas con la calidad educativa.

Imagen del curso EVALUACIÓN Y ESTRATEGIAS FINANCIERAS DE COSTOS DE CALIDAD
C.P. Ofelia Alatorre Herrera



La Estratégica Financiera se plantea como una asignatura de especialidad de Ingeniería en Gestión Empresarial.

Esto se fundamenta en lo siguiente:

Se busca una formación profesional que  integre, y aplique habilidades directivas y de ingeniería en el diseño fortalecimiento  e innovando en  las organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva, gestionando eficientemente los recursos de la organización con visión compartida y  desarrollando sistemas integrales para la mejora de los procesos mediante la aplicación de métodos, técnicas y herramientas con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad ejerciendo un liderazgo estratégico y un compromiso ético

Imagen del curso FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES
C.P. Ofelia Alatorre Herrera

En esta materia se dan las herramientas necesarias para analizar, interpretar y diagnosticar información financiera de las organizaciones que fundamenten la toma de decisiones, en esta materia se toman en cuenta los conocimientos adquiridos en las materias que le anteceden, como son: Contabilidad Orientada a los Negocios, Costos Empresariales e Instrumentos de presupuestación, dando como resultado el saber que efecto tienen los movimientos dentro y fuera de la empresa para mejorar en todo momento su Gestión interna y externa.

Imagen del curso Contabilidad Orientada a los Negocios 2
C.P. Ofelia Alatorre Herrera

En este curso usted, tendrá las herramientas necesarias para poder implementar que tipo de sistema contable es el más adecuado, dependiendo del negocio de que se trate.

La contabilidad, desde siempre ha sido y es importante porque nos permite conocer la realidad del funcionamiento