Imagen del curso Desarrollo Sustentable
Arq. María Del Carmen Virginia Cervantes Salgado

             Resultado de imagen para imagen de libros abiertos            DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso consta de 5 temas o unidades que incluyen una diversidad de temas cuya temática es el conocimiento de la terminología de la materia, el resultado de las reuniones para el medio ambiente humano; en el segundo tema se presentan los elementos del del escenario natural y las relaciones que forman, el tercer tema explica el impacto de las actividades humanas en el funcionamiento de los ecosistemas, en el cuarto tema se muestra el escenario económico y la importancia de la economía en las sociedades y por último en en tema 5 se presenta el escenario modificado en donde se analiza el impacto, que en la mayoría de las veces ha sido negativo.

Imagen del curso Desarrollo Sustentable
Arq. María Del Carmen Virginia Cervantes Salgado
La materia está dividida en cinco temas los cuales abordan cuatro escenarios. El
primer tema es una introducción donde se abordan los conceptos básicos del desarrollo
sustentable.
El segundo tema revisa los elementos del escenario natural para que el alumno comprenda
las relaciones entre la naturaleza y los organismos.
El escenario sociocultural es el tercer tema, donde se explica el impacto que la sociedad
tiene en el funcionamiento de los ecosistemas.
En el cuarto tema se muestra el escenario económico en el que se aborda a la economía
como punto eje para el desarrollo de los escenarios anteriores.
Como último tema se presentan los escenarios modificados en donde se analiza el impacto
de nuestro actual estilo de vida y como la capacidad de consumo puede traer aspectos
positivos o negativos dependiendo de las decisiones sociales.
Cabe mencionar que en cada tema se abordan estrategias que el alumno puede aplicar
dentro de su ámbito profesional e incluso privado.
Finalmente, la intención de este curso es formar al estudiante considerando los principios holistas y la filosofía perenne para educarlo integralmente, lograr interesarlo en el cuidado
del medio ambiente de su entorno.
Imagen del curso Dibujo Industrial
Arq. María Del Carmen Virginia Cervantes Salgado
Esta asignatura aporta al perfil del egresado en ingeniería industrial la capacidad de
interpretar dibujos de diferentes productos de la industria, de tal forma que sea capaz de determinar por medio de la materia, las especificaciones y otras características.
Así como obtiene la capacidad de dibujar en un software que le permita tener mayor
facilidad de adquirir un empleo ya que hoy en día todos los diseños de los productos,
escantillones, lay-out y herramentales; son realizados por medio de software. Por otro lado, el simple hecho de dominar esta herramienta le abre la puerta no solo en el área de la ingeniería industrial sino también en el área de dibujo mecánico, dibujo civil.
Esta materia se convierte en una competencia previa para las asignaturas de
Metrologia debido a que debe dibujar piezas para luego medirlas, Estudio del Trabajo, ya que se dibujan herramentales de diferentes procesos, entre otras.
Imagen del curso Desarrollo Sustentable 3005
Arq. María Del Carmen Virginia Cervantes Salgado
Esta asignatura está dividida en cinco temas los cuales abordan cuatro escenarios. El
primer tema es una introducción donde se abordan los conceptos básicos del desarrollo sustentable.
El segundo tema revisa los elementos del escenario natural para que el alumno comprenda las relaciones entre la naturaleza y los organismos.
El escenario sociocultural es el tercer tema, donde se explica el impacto que la sociedad tiene en el funcionamiento de los ecosistemas.
En el cuarto tema se muestra el escenario económico en el que se aborda a la economía
como punto eje para el desarrollo de los escenarios anteriores.
Como último tema se presentan los escenarios modificados en donde se analiza el impacto de nuestro actual estilo de vida y como la capacidad de consumo puede traer aspectos positivos o negativos dependiendo de las decisiones sociales.
Cabe mencionar que en cada tema se abordan estrategias que el alumno puede aplicar dentro de su ámbito profesional e incluso privado.
Finalmente, la intención de este curso es formar al estudiante considerando los principios holistas y la filosofía perenne para educarlo integralmente, lograr interesarlo en el cuidado del medio ambiente de su entorno.
Imagen del curso Desarrollo Sustentable
Arq. María Del Carmen Virginia Cervantes Salgado
Esta asignatura está dividida en cinco temas los cuales abordan cuatro escenarios. El
primer tema es una introducción donde se abordan los conceptos básicos del desarrollo
sustentable.
El segundo tema revisa los elementos del escenario natural para que el alumno comprenda
las relaciones entre la naturaleza y los organismos.
El escenario sociocultural es el tercer tema, donde se explica el impacto que la sociedad
tiene en el funcionamiento de los ecosistemas.
En el cuarto tema se muestra el escenario económico en el que se aborda a la economía
como punto eje para el desarrollo de los escenarios anteriores.
Como último tema se presentan los escenarios modificados en donde se analiza el impacto
de nuestro actual estilo de vida y como la capacidad de consumo puede traer aspectos
positivos o negativos dependiendo de las decisiones sociales.
Cabe mencionar que en cada tema se abordan estrategias que el alumno puede aplicar
dentro de su ámbito profesional e incluso privado.
Finalmente, la intención de este curso es formar al estudiante considerando los principios
holistas y la filosofía perenne para educarlo integralmente, lograr interesarlo en el cuidado
del medio ambiente de su entorno