Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Aula TecNM León
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Mtra. Margarita Sarabia Saldaña

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Mtra. Margarita Sarabia Saldaña
Introducción a la Ingeniería en Logística- (DREAVA 2022)

Introducción a la Ingeniería en Logística- (DREAVA 2022)

Nombre de la asignatura: Introducción a la Ingeniería en Logística 

Clave de la asignatura: LOC-0919 
SATCA: 2-2-4 
Carrera: Ingeniería en Logística

COMPRAS enero-jun 2022 martes y jueves 12:15 - 13:30

COMPRAS enero-jun 2022 martes y jueves 12:15 - 13:30

CONFIABILIDAD EN LA CS enero-junio 2022

CONFIABILIDAD EN LA CS enero-junio 2022

INGENIERÍA ECONÓMICA enero-junio 2023

INGENIERÍA ECONÓMICA enero-junio 2023

INVENTARIOS enero-junio 2022

INVENTARIOS enero-junio 2022

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Logística la capacidad para analizar los tipos de inventarios y los modelos aplicables en los procesos de producción de productos y servicios, además de la sensibilidad y conocimientos para hacer uso eficiente de los recursos con los que cuenta la empresa.

 Para integrarla se ha hecho un análisis de las necesidades que se tienen en el campo de la logística identificando los temas de inventarios que tienen una mayor aplicación en el campo profesional de este ingeniero. 

Puesto que esta materia dará soporte a otras, más directamente vinculadas con el desempeño profesional se inserta a la mitad de la retícula como parte de los conocimientos específicos del Ingeniero Logístico y que servirá como andamiaje a sus materias de especialidad y a su quehacer profesional

CONFIABILIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO

CONFIABILIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Comprender como la confiabilidad en los procesos contribuye a una planeación más adecuada de recursos y su impacto en la disminución de capital invertido en inventarios en toda la cadena de suministros. Se podrá analizar los puntos importantes de la información y la interpretación de la misma como una de las causas mayores de incumplimientos con los clientes.

Cadena de Suministro AGO-DIC 2021

Cadena de Suministro AGO-DIC 2021

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

Establecer la importancia del enfoque sistémico en la cadena de suministro. Identificar la dimensión de la logística en su de cadena de valor, cadena de suministros y cadena logística.
Dimensionar los principales componentes y características del abastecimiento y sus procesos. Identificar las funciones del inventario y sus almacenes dentro de la cadena de suministro.
Establecer elementos del transporte y manejo de materiales para un flujo eficiente dentro de la cadena de suministro.

CADENA SUMINISTRO-ENE-JUN-2022

CADENA SUMINISTRO-ENE-JUN-2022

CADENA DE SUMINISTRO para la carrera de Ingeniería en Logística.

INGENIERÍA ECONÓMICA

INGENIERÍA ECONÓMICA

Este grupo es para la clase de INGENIERÍA ECONÓMICA de la carrera de Ing. en Logística del Instituto Tecnológico de León impartido por la Mtra. Margarita Sarabia Saldaña.

Grupo: A

Clave grupo: 7045

INNOVACIÓN Ago-Dic 2022

INNOVACIÓN Ago-Dic 2022

Aplicar los conocimientos teóricos y las herramientas prácticas para gestionar
proyectos de innovación, considerando a la innovación como factor de valor
agregado a los procesos y obtener ventajas competitivas mediante la
diferenciación.
 Conocer los elementos que intervienen en el proceso de innovación: Ideas,
implantación, ideas en el mercado.
 Seleccionar y aplicar las herramientas para la innovación.
 Conocer e identificar las figuras de protección de la innovación.

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

 Dimensionar la logística en su contexto evolutivo, su importancia en las empresas y
potencial en el mercado global.
 Estructurar e interpretar los diferentes tipos de logística y su aporte en la cadena de
suministro en la obtención de la ventaja competitiva.
 Conocer y seleccionar los diferentes modos de transporte y sus características
principales, basado en la optimización de recursos.
 Conocer y determinar el tipo de envase, empaque y embalaje adecuado al producto y
su forma de transporte, optimizando costos y minimizando riesgos.

Mantenerse en contacto

Campus I -Av. Tecnológico s/n, Fracc. Industrial Julián de Obregón, C.P. 37290 León, Gto. | Campus II – Blvd. Juan Alonso de Torres Poniente. 3542, San José de Piletas, C.P. 37316 León, Gto.

  • http://leon.tecnm.mx
  • Conmutador :477 710 5200 Ext. 1802
  • aulaitl@leon.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos