Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Aula TecNM León
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Ma. de los Ángeles Gómez Castro 123

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Ma. de los Ángeles Gómez Castro 123
HABILIDADES DIRECTIVAS II GRUPO D

HABILIDADES DIRECTIVAS II GRUPO D

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para desarrollar habilidades que le permitan un desempeño eficiente en su ámbito personal y profesional. Se contemplan las habilidades para tomar decisiones, manejo del conflicto y negociación, facultamiento y delegación, comunicación efectiva y liderazgo. Habilidades Directivas II deberá cursarse en el cuarto semestre, teniendo como pre-rrequisito la materia de Habilidades Directivas I, donde se proporcionan al estudiante las bases para sustentar la importancia de fomentar habilidades directivas en el desempeño del egresado. 

HABILIDADES DIRECTIVAS I GRUPO A

HABILIDADES DIRECTIVAS I GRUPO A

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para desarrollar habilidades de motivación, administración del tiempo, manejo del estrés, solución de problemas, que le permitan un desempeño eficiente en su ámbito personal y profesional.


GESTIÓN DEL CAPITAL HUM GRUPO B

GESTIÓN DEL CAPITAL HUM GRUPO B

GESTIÓN DEL CAPITAL HUM GRUPO A

GESTIÓN DEL CAPITAL HUM GRUPO A

Admón. de la Salud y Seg Ocup Gpo A copia 1

Admón. de la Salud y Seg Ocup Gpo A copia 1

La Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional, son elementos que el estudiante de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial muy en particular debe de comprender, asimilar y concientizarse de la gran responsabilidad que conlleva precisamente el bienestar laboral en las empresas.


Materia 1

Materia 1

Admón. de la Salud y Seg Ocup Gpo B

Admón. de la Salud y Seg Ocup Gpo B

La Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional, son elementos que el estudiante de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial muy en particular debe de comprender, asimilar y concientizarse de la gran responsabilidad que conlleva precisamente el bienestar laboral en las empresas.


Admón. de la Salud y Seg Ocup Gpo A

Admón. de la Salud y Seg Ocup Gpo A

La Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional, son elementos que el estudiante de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial muy en particular debe de comprender, asimilar y concientizarse de la gran responsabilidad que conlleva precisamente el bienestar laboral en las empresas.


FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL GRUPO B

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL GRUPO B



Admón. de la Salud y Seg Ocup Gpo A

Admón. de la Salud y Seg Ocup Gpo A

OBJETIVO DEL CURSO:

La materia de Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional, pretende sensibilizar al alumno en valorar las condiciones de trabajo a fin de asegurar que estas favorezcan la productividad en un ambiente organizacional, gestionando el desarrollo de programas de salud y seguridad en los centros de trabajo, enfocados en la prevención y conservación de la salud y medio ambiente de los trabajadores, por lo que su contenido inicia con la evaluación histórica de la Seguridad Ocupacional, hasta la elaboración de un plan y programa de seguridad e higiene con análisis de costos.

FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL GPO A

FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL GPO A

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la comprensión del concepto de gestión empresarial, su importancia y aplicación dentro de las organizaciones, asimismo, le proporciona las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales, para el reconocimiento de las etapas del proceso administrativo y su aplicación en la empresa.
Esta asignatura se ubica en el primer semestre de la carrera y se estructura en tres momentos: primero un recorrido sobre los antecedentes de la gestión empresarial y las teorías administrativas; en un segundo momento el análisis de los elementos básicos de la empresa y un tercer momento, el estudio del proceso administrativo.

HABILIDADES DIRECTIVAS II GRUPO B

HABILIDADES DIRECTIVAS II GRUPO B

HABILIDADES DIRECTIVAS II GRUPO A

HABILIDADES DIRECTIVAS II GRUPO A

HABILIDADES DIRECTIVAS II

HABILIDADES DIRECTIVAS II


                                             

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Competencia de la asignatura:

Desarrollar, integrar y aplicar las técnicas de la Gestión del Conocimiento en los nuevos escenarios empresariales e institucionales como instrumento para modernizar y para mantener la competitividad profesional de nuestro egresado y su empleabilidad en la nueva era de la Gestión del Conocimiento y la información.


Curso de Moodle 96

Curso de Moodle 96

Mantenerse en contacto

Campus I -Av. Tecnológico s/n, Fracc. Industrial Julián de Obregón, C.P. 37290 León, Gto. | Campus II – Blvd. Juan Alonso de Torres Poniente. 3542, San José de Piletas, C.P. 37316 León, Gto.

  • http://leon.tecnm.mx
  • Conmutador :477 710 5200 Ext. 1802
  • aulaitl@leon.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos