La actividad educativa exige que los
estudiantes utilicen continuamente herramientas metodológicas de investigación
para elaborar escritos académicos, pero no simplemente como un requisito más
para obtener puntajes o calificaciones, sino principalmente porque, si se
realizan a conciencia, son una de las mejores maneras de aprender sobre un tema
y, asimismo, de construir y desarrollar procesos de pensamiento. Por lo tanto,
es posible afirmar que las herramientas metodológicas de investigación son un
elemento fundamental dentro de
todo proceso académico de aprendizaje, ya que permiten desarrollar todas las
habilidades básicas sobre las que se cimenta el trabajo intelectual:
pensamiento crítico, lógico y argumentativo, análisis, creatividad y,
obviamente, la construcción del conocimiento profesional.
Imagen del curso Fundamentos de Investigación
Laura Estela López Vela
Imagen del curso Taller de Ética
Laura Estela López Vela
El Taller de Ética es una asignatura básica y común a todas las carreras del Tecnológico Nacional de México; como taller, los propósitos son: realizar actividades prácticas para identificar el terreno de lo ético en la vida personal, social y profesional; crear una actitud positiva hacia los valores que deben presidir el actuar humano y la actividad de todo profesionista; así como reconocer a la Ética como una disciplina filosófica que posibilita una reflexión sobre las acciones humanas.
Imagen del curso Taller de Ética
Laura Estela López Vela
El Taller de Ética es una asignatura básica y común a todas las carreras del Tecnológico Nacional de México; como taller, los propósitos son: realizar actividades prácticas para identificar el terreno de lo ético en la vida personal, social y profesional; crear una actitud positiva hacia los valores que deben presidir el actuar humano y la actividad de todo profesionista; así como reconocer a la Ética como una disciplina filosófica que posibilita una reflexión sobre las acciones humanas.